El mantra del PSOE: la debacle andaluza no es extrapolable al resto de España
Sánchez preside la Ejecutiva que analiza los resultados
Juan Espadas, durante la noche electoral.
Al día siguiente de su mayor descalabro electoral en Andalucía , el PSOE se aferra a un mantra para encarar la situación, que ya repiten en entrevistas, redes sociales y donde quiera que se les pregunte los dirigentes del partido: los resultados de este domingo ... no son extrapolables a los de las próximas elecciones generales del año que viene. Así lo expresaban este lunes, palabra arriba o abajo, el portavoz de la Ejecutiva Federal, Felipe Sicilia , en una entrevista en Televisión Española o el secretario de Estado de relaciones con las Cortes, Rafael Simancas , en Twitter, entre otros dirigentes. Simancas era particularmente enfático al respecto, y decía con tono coloquial: «Venga ya. Menos ínfulas. Ni cambios de ciclo, ni feijoazos, ni lecturas nacionales golosas. La gente ha votado gobierno, como suele ocurrir en tiempos de zozobra. Y ahora, a la dura realidad. Ellos siguen gobernando en Andalucía, y nosotros seguimos gobernando en España».
Es un argumento sobre el que se abunda en la reunión de la Ejecutiva Federal que preside desde primera hora el secretario general, Pedro Sánchez , para quien Andalucía es un territorio clave para revalidar dentro de un año su mandato como presidente del Gobierno. Históricamente, y así ocurrió también en los mandatos de Felipe González y de José Luis Rodríguez Zapatero , los otros del jefes del Ejecutivo del PSOE, los escaños de las provincias andaluzas han aportado alrededor de una quinta parte del total de los del Grupo Socialista, siempre que esta fuerza política ha sido la primera en el Congreso de los Diputados.
Desde hace meses, las perspectivas más cautelosas que se manejaban en Ferraz consideraban que el «suelo» electoral alcanzado por Susana Díaz en 2018, cuando ganó las elecciones (pese a perder la mayoría para seguir en la Junta) con 33 escaños, estaba garantizado. Finalmente los socialistas han perdido tres de esos representantes en el nuevo Parlamento andaluz, donde por primera vez el Partido Popular gozará de mayoría absoluta. La antigua líder de los socialistas andaluces, en una breve declaración a los medios este lunes en las Cortes (es senadora por Andalucía) ha dicho lacónicamente que está «triste», porque «me duele mucho mi partido y me duele mucho mi tierra».