El pasado mes de octubre salieron a la venta de manera casi simultánea 'Rock Band 4' y 'Guitar Hero Live', lo cual resultó bastante curioso por el hecho de que ambas sagas habían permanecido durante largo tiempo en un necesario barbecho, tras haber vivido una burbuja comercial descomunal.
Casi podría dar la sensación de que Activision y Harmonix se pusieron de acuerdo para volver al mismo tiempo, con el fin de revitalizar un duelo que en su momento propició millones en ventas y una auténtica pasión desenfrenada. Recordemos que entre 2005 y 2010 se publicaron veintisiete juegos entre ambas sagas.
Hablamos de mucho movimiento de dinero, suficiente como para que los implicados decidieran apostar fuerte de nuevo por el género, esperando con ello vivir otra edad de oro de los instrumentos de plástico. No obstante, y a pesar de las buenas nuevas ideas incluidas en el proceso, seis meses después vemos que el intento de reverdecer viejos laureles no llegó a cuajar como sus responsable hubieran deseado.
Ventas por debajo de lo esperado

Con sus altibajos, ambas propuestas consiguieron resultar suficientemente satisfactorias para aquellos jugadores ansiosos de volver a colgarse la guitarra de botones al cuello. Con puntuaciones medias en Metacritic y GameRankings para ambos juegos moviéndose en torno al 80, queda claro que al menos ambos juegos llegaron a cumplir unos estándares mínimos.
Pero, por suerte o por desgracia, no hay mejor pulso para saber si funcionó este intento de devolver a los viejos rockeros al escenario que los resultados de ventas. Y ahí vemos que ambas propuestas quedaron bastante por debajo de lo que sus creadores habrían deseado.
Ambas propuestas quedaron bastante por debajo en ventas de lo que sus creadores habrían deseado
En el caso de 'Guitar Hero Live', aun sin contar con datos oficiales, sabemos que la propia Activision admitió el pasado mes de febrero que sus ventas fueron por debajo de lo esperado, aunque al menos consiguió mejorar lo hecho por sus más inmediatos predecesores. Según los datos recogidos por VGChartz, esto se traduce en unas ventas estimadas de 1,84 millones entre todas las versiones de consola.
Tres cuartos de lo mismo para 'Rock Band 4', del que tampoco se llegaron a dar datos de venta formales, pero sí la declaración de que no alcanzó los objetivos previstos por sus productores. Volviendo a los cálculos de VGChartz, entre las dos versiones del juego se superaron por poco las 700.00 copias despachadas.
Futuro incierto

Que las ventas iniciales no acompañaran a ninguno de los dos títulos no desanimó a sus creadores, que han intentado mantener viva la experiencia con nuevo contenido durante los últimos meses. Ambos se han nutrido de más modos de juego, actualizaciones de diverso calado y de los siempre imprescindibles paquetes de nuevas canciones.
A pesar de todos estos intentos, el castigo por no alcanzar las expectativas de ventas siempre es duro. Decenas de empleados de FreeStyleGames, la creadora de 'Guitar Hero Live', perdieron su empleo ante el tijeretazo aplicado por Activision el pasado mes de marzo, mientras que en Mad Catz pagaron los platos rotos de 'Rock Band 4' con un recorte de casi un tercio de su plantilla en febrero, drama rematado con el fin de su acuerdo con Harmonix.
El panorama deja un futuro muy incierto para el género. Cierto es que en el aire flotan ideas como 'Rock Band VR', aunque está por ver si llegan a cuajar, viendo que hasta los acercamientos al crowdfunding han fallado estrepitosamente. Quizás el futuro de estas propuestas pase por proyectos algo menos ambiciosos, reconociendo que ya no son esos grupos capaces de llenar estadios, pero al menos sí de mantener la decencia de atraer a cierto público a salas pequeñas y acogedoras. Algo es algo.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
konosoke
Frets on fire. Libre, gratuito y con la canción que quieras.
P.D.: Había escrito ya el mensaje, pero parece que no se ha guardado. :/
rubensoria
Es otra burbuja que ha explotado, como los SingStar, los Buzz, Kinect, Eye Toy... ya son cosas que no sorprenden.
xema25
Yo he sido un gran fan de los juegos de guitarras de plástico, pero además tocaba la guitarra en un grupo con unos colegas. Cuando salió Rocksmith lo tuve muy claro y es que es comodísimo. Ahora toco la guitarra en mi PC de la forma más comoda posible y el tiempo que dedico en sacar el 100% de una canción sirve! Mejoro mi técnica y no hago ninguna pantomima.
Y Rocksmith sigue sacando DLCs con canciones chulas que de vez en cuando están de oferta en Steam y molan :)
Rocksmith ha ganado la guerra de juegos musicales.
bernitus
Durante la etapa de PS2 hice un montón de horas con el Guitar Hero 2 y mis amigos.
De vez en cuando lo sigo jugando, porque la selección de canciones me parece muy buena.
Estas navidades jugué al Live con mis primos pequeños que se lo regalaron por reyes. Las canciones que trae el juego me parecen muy flojas y muy poco rockeras (¿Skrillex en guitar hero?). Mi principal motivo para no comprarlo fue este, la lista de canciones mierderas que tiene.
Vaselina Morgan
La gente se dio cuenta de que con esos juegos no se aprende a tocar la guitarra.
Hombre Rata
El fin de semana pasado acabo de comprar ambas entregas, desde siempre me han gustado, Rock Band mas por traer la oportunidad de hacerlo en compañía, hablo de PS2 en aquel entonces.
Ahora los he comprado para One, pero definitivamente no me sorprende que vendan lo que vendan, a ver si me explico y se den el tiempo para leerme:
1.- retrocompatibilidad:
- considerando que estos juegos son para quienes nunca lo jugaron o para quien venga de las sagas anteriores, la gran cagada es no respetar sus mercados; si bien es cierto que quienes no tenían periféricos agradezcan los bundles de guitarra+juego (los mios de ps2 ya no funcionan) hay quienes solo querían algo mas actualizado conservando sus NADA BARATOS sets de guitarras+micro+batería de la pasada gen. En Rock Band lo han solucionando a medias vendiendo un nada accesible (en disponibilidad y precio) accesorio de compatibilidad. En Guitar Hero han dicho "a la mierda" y han pasado directamente a obligar a comprar un set completamente nuevo.
2.- Selección de canciones:
¿que quieres tocar guitarra o batería o cantar? Pues seguro quieres una canción de Skrillex: ahi te va bangarang.
- Te quedas con cara de ¿que c***? mientras no sabes que hacer.
Eso si, las mejores canciones pues tocará pagarlas via DLC mediante Rock Band... pero en Guitar Hero ni eso... tocará jugar lo que este disponible en el canal LIVE como y cuando ellos quieran, y si gustas puedes pasar por caja... pero las canciones solo se desbloquean por un periodo de tiempo concreto y jodete si a activision se le ocurre quitarlas mañana u hoy que da lo mismo.
3.- Intercompatibilidad.- Si ya una generación anterior había demostrado que es mejor vivir en paz por el bien del usuario, ACTIVISION ha dicho: "pues que os den, voy a sacar otra guitarra, solo por joder". Se acabó eso de comprar una guitarra de cualquier marca y jugar con cualquier juego, ahora hay que ver si esta es compatible con aquella y viceversa. Todo poniendo un botón extra que al uso no mejora la experiencia en nada.
Hay otros claro-obscuros, como en el caso de rock band que permite usar parte del DLC de titulos anteriores... pero no hay manera que los nuevos usuarios puedan acceder a esas listas de canciones, ni pagando, en mi caso particular tengo unos titulos de RB, pero hablo de la época de PS2 y ya ni hablar que son compañías diferentes, eso me ha dejado sin la posibilidad de jugar con esas grandes selecciones musicales con las que se contaban.
no me he gastado mas de 150 dolares entre los dos títulos con sus respectivos periféricos, pero normalmente estaríamos hablando de 300. Es la ventaja de esperar un tiempo y no comprar las cosas el día de su lanzamiento. Puede que hasta mas barato pudiera encontrarlos en lo que resta del año, pero luego tambien se agotan asi que...
Zyx
RockBand es muy bueno, pero compras un juego de 60 dólares para tener un 10% de canciones populares excelentes que conoces y el otro 90% de canciones malas que no las conoce casi nadie. Luego sacan canciones muy buenas en DLC y si estas animado y tienes dinero las compras. Creo que el cancer del DLC ha sido demostrado en este negocio
umbium
Rocksmith killed the GH star (8)
Ahora en serio, dejando de lado que si tienes una guitarra por casa comprarte un GH o RB y no un Rocksmith tiene delito, creo que el no saber recuperar la "burbuja" es culpa de las propias compañías que viven pensando en su cartera.
dornop
Pues yo no tengo guitarra en casa y lo único que he tocado durante un tiempo es la percusión.
Nunca he jugado a un Guitar Hero y viendo que está a 35 euros en Wii U, me lo he comprado sin dudar. Va a ser el primer juego que pruebo de este estilo (sin contar Wii Music :)).