Suscribete a
ABC Premium

Cambio de precios en el transporte público en Barcelona: estas son las tarifas de 2025

Los nuevos importes tendrán validez durante todo el año aunque todavía se podrán usar los billetes antiguos

El propietario desalojado de su vivienda okupada en Gerona estalla: «Me dicen que es mi inmueble pero que ya no es mi casa»

Varios usuarios, comprando sus billetes TMB/ Pau Herrero

A. Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los miles de usuarios de los transporte público en el área metropolitana de Barcelona ven como, desde este jueves 15 de enero, cambian las tarifas de los billetes. La actualización de precios suele aprobarse a finales de año y no se implanta hasta las primeras semanas del nuevo año. Desde septiembre de 2022, sin embargo, los viajeros se habían acostumbrado a unas tarifas especialmente bajas.

En ese momento, para tratar de superar los difíciles momentos del Covid, Gobierno y Generalitat decidieron activar bonificaciones al precio de algunos de los los títulos integrados para fomentar el uso del transporte público y ayudar a los bolsillos de los españoles. Los descuentos llegaron a ser del 50% hasta el año pasado, cuando las administraciones empezaron a hablar del fin de tal subvención.

Finalmente, tras muchos meses en el aire, se confirmó que las bonificaciones excepcionales del 30% del Gobierno y el 20% de Govern perdurarían un año más y en el último pleno de 2024 la Autoritat Metropolitana del Transport (ATM) acordó el aumento previsto, que será de un 3% de media y que servirá, según defienden las fuentes oficiales, para equilibrar los costes del sistema y financiar las inversiones en mantenimiento y mejora de la red.

Nuevos precios y caducidad de los títulos anteriores

Las bonificaciones del 50% siguen en los títulos T-jove y T-usual y los abonos para familias monoparentales y numerosas y personas en situación de paro. Las nuevas tarifas entran en vigor el 15 de enero y se mantendrán durante todo el año y, por este 3% de media pactado, los usuarios notarán poco su incremento. Estas son las nuevas tarifas.

Cómo quedan los precios de los billetes (para una zona)

  • Billete sencillo: 2,65 euros (+ 0,10 euros)

  • T-casual: 12,55 euros (+ 0,40 euros)

  • T-usual: 22 euros (+0,65 euros)

  • T-dia: 11,55 euros (+0,35 euros)

  • T-familiar: 11,05 euros (+0,35 euros)

  • T-grup: 87,35 euros (+2,55 euros)

  • T-jove: 44 euros (+1,30 euros)

Quienes tengan un billete adquirido antes de esta nueva fecha podrán usarlos hasta el 28 de febrero o en el caso de los abonos de 90 días (T-jove y T-70/90 de familias monoparentales y numerosas) hasta el 30 de abril. La T-verda y la T-16 mantienen su propia caducidad.

Además, las tarjetas de cartón de la T-movilitat, las usadas por los pasajeros esporádicos, también se encarecerán. Así, pasarán de costar 0,50 euros a 1 euro. Por otro lado, la ATM avisa de que los billetes con precios antiguos que no se hayan estrenado podrán cambiarse, abonando la diferencia de precio, en puestos de atención al usuario y, eso sí, hasta el 30 de abril.

Cabe recordar que los usuarios de Rodalies, afectados en la actualidad por unas importantes obras en el corredor de Tarragona, también pueden seguir disfrutando del abono recurrente gratuito hasta el próximo 30 de junio. El Gobierno también ha prolongado esta medida.

Teniendo en cuenta estos descuentos y el estado real de la red ferroviaria, afectada siempre por obras y trabajos de mantenimiento y de mejora, los usuarios tienen en aplicaciones como Moovit, que ayuda a planificar trayectos, buenos aliados con los que organizar los viajes metropolitanos. Además, cuentan con información en tiempo real.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación